ATM presenta la primera exposición individual en España de Clara Sánchez Sala (Alicante, 1987). El primer obstáculo: la experiencia básica, es un proyecto específico fruto de una investigación desarrollada en torno a la relación entre la naturaleza y los elementos industriales.
La artista toma el espacio a través de distintas instalaciones en las que los materiales y formas naturales ponen a prueba nuestra capacidad para desligarnos del conocimiento previo adquirido de nuestro entorno.
El proyecto presentado en ATM indaga sobre la apropiación de la naturaleza en los elementos industriales y remite a la domesticación de la naturaleza; Clara Sánchez Sala despliega un juego de ilusionismo donde la mímesis aristotélica desvela la paradoja de lo artificial que se esconde tras la belleza de lo primigenio.
El primer obstáculo: la experiencia básica, toma como punto de partida la noción de obstáculo epistemológico de Gastón Bachelard por la que elementos psicológicos dificultan el aprendizaje de conceptos revolucionarios y la formación de un espíritu científico. Una investigación conceptual y formal que aúna su interés por el tiempo, el viaje y el espacio y la apropiación de objetos encontrados, los objetos domésticos y la acción “arqueológica” de recuperación de materiales tradicionales en mercadillos y espacios comunes – las ruinas contemporáneas -.
De acuerdo a los postulados de George Simmel la naturaleza es «la conexión sin fin de las cosas, el ininterrumpido producir y negar de formas», y el paisaje, en cambio, es un «trozo», un «recorte» que insiste en separarse del absoluto. La artista fija su mirada en los recortes de paisaje alterados por los procesos industriales, y los inevitables paralelismos con los procesos artísticos. Una representación ingeniosa de la eterna lucha de la naturaleza por recuperar su espacio, presentado con la delicadeza formal habitual del trabajo de Clara Sánchez Sala.